Todo
aquel que se dedica a la enseñanza ha pasado en algún momento por
el mismo trago: El de ser un profesor novato y enfrentarse por
primera vez a la realidad del mundo educativo: Alumnos, papeleos,
correcciones, etc. Siendo como es un profesión injustamente
denostada y atacada en muchas ocasiones (que si tienen demasiadas
vacaciones, que si solo trabajan por las mañanas, etc.) solo quienes
la viven saben realmente lo dura y sacrificada que es, pero también
lo enormemente gratificante que puede llegar a ser.
viernes, 22 de marzo de 2019
jueves, 31 de enero de 2019
Reseña de "Historia gráfica de las guerras mundiales" de Wayne Vansant
La editorial La Esfera de los libros recopila en este pack los
cuatro tomos escritos y dibujados por Wayne Vansant sobre episodios
clave de las dos guerras mundiales y que ofrece al aficionado una muy
buena oportunidad de conseguirlos con un goloso descuento con
respecto a adquirirlos por separado. Vansant no es un don nadie en el
mundo de la ilustración y se encargó de dar vida para la editorial
Marvel de la saga Nam, ambientada en la guerra de Vietnam y
que fue tan exitosa que su publicación duró siete años
(1986-1993). Tras esa intensa etapa ha seguido ligado a la
ilustración y el cómic histórico y de ahí surgen los cuatro
números que componen esta colección.
lunes, 3 de diciembre de 2018
Reseña de "Vindolanda" de Adrian Goldsworthy
Adrian
Goldsworthy es bien conocido entre los aficionados a la historia
de Roma y su mundo militar, autor de varias obras de gran éxito
entre el público y la crítica entre las que destacan El
ejército romano, Grandes
generales del ejército romano, La
caída del Imperio romano y las biografías de César
y Augusto.
A simple vista el lector podría pensar que estamos ante un ensayo
histórico sobre uno de las fuertes más importantes en la defensa de
la Britania romana.
martes, 13 de noviembre de 2018
Reseña de "Guerreros de Iberia: La guerra antigua en la península ibérica" de Benjamín Collado Hinarejos
El mundo de los pueblos prerromanos
y la conquista de la península ibérica por los romanos parecen
seguir suscitando cierto interés lector y editorial, a tenor de las
publicaciones que han ido llegando en los últimos meses, y la
editorial La esfera de los libros continúa apostando por la temática
tras publicar recientemente La
conquista romana de Hispania y el libro aquí reseñado,
Guerreros de Iberia, surgido de la pluma y del trabajo de
investigación de Benjamín Collado Hinarejos, historiador y
arqueólogo que cuenta a sus espaldas ya con varias publicaciones
anteriores sobre esta misma temática.
viernes, 14 de septiembre de 2018
Reseña de "La espada de bambú" de Shuhei Fujisawa y "El samurái errante" de Carlos Bassas
Shuhei Fujisawa es un buen ejemplo
de que el éxito llega cuando tiene que llegar y que la vocación de
uno puede ser un camino tortuoso que se torna recto cuando se
consigue avanzar. Ganador con más de cuarenta años de un
prestigioso premio japonés para escritores noveles, continuó con
otros galardones como el Eiji
Yoshikawa para novela histórica o uno entregado por el
Ministerio de Educación de su país por acercar a los jóvenes (y no
tanto) la historia del Japón de los siglos pasados.
martes, 21 de agosto de 2018
Reseña de "Al servicio del Imperio" de Pedro Santamaría

martes, 31 de julio de 2018
Reseña de " Bárbaros en Hispania: Suevos, vándalos y alanos en la lucha contra Roma" de Daniel Gómez Aragonés
Suscribirse a:
Entradas (Atom)